
Una película increíble, de principio a fin, con un argumento aparentemente sencillo y clásico; pero que mantiene la tensión e intriga hasta el final. Si tuviese que quedarme con algo de la película, me quedaría con la escena introductoria, la primera aparición de Nola (Scarlett Johansson) y la última media hora del film.
Algo realmente bien pensado y maquinado por Woody Allen, con una interpretación muy buena de Scarlett Johansson (a mi juicio), como una mujer especialmente insegura bajo un aspecto de femme fatale. En esta cinta, el director se lanza a explorar las consecuencias de los actos en las relaciones sentimentales y la suerte tan dispar que ofrece la vida.
Todo encaja perfectamente, nada sobra. Desde el discurso inicial de la red, magistralmente aplicado posteriormente (de una forma inimaginable); hasta el implacable final (sin adjetivos que logren calificarlo); pasando por la espectacular y adecuadísima banda sonora de la película.
Simplemente, una obra de arte en todos sus aspectos.
Algo realmente bien pensado y maquinado por Woody Allen, con una interpretación muy buena de Scarlett Johansson (a mi juicio), como una mujer especialmente insegura bajo un aspecto de femme fatale. En esta cinta, el director se lanza a explorar las consecuencias de los actos en las relaciones sentimentales y la suerte tan dispar que ofrece la vida.
Todo encaja perfectamente, nada sobra. Desde el discurso inicial de la red, magistralmente aplicado posteriormente (de una forma inimaginable); hasta el implacable final (sin adjetivos que logren calificarlo); pasando por la espectacular y adecuadísima banda sonora de la película.
Simplemente, una obra de arte en todos sus aspectos.
3 comentarios:
estoy deseando verla..
a ver si consigo agregarte a mi blog como tienes tu a gente...
:S nu se..
jej
un besin
Añadir o quitar algo a tu crítica sólo conseguiría desfigurarla.
Estoy contigo, escena inicial (la de la red) y última media hora, son los trozos claves, y los mejores.
Una peli que me encantó cuando la vi en el cine, que me tuvo después dándole vueltas días, con la que me hice en cuanto pude, y que me encanta.
El maestro Woody Allen y su nueva, encantadora y preciosa musa, Scarlett Johanson, consiguieron hacer de la mano del resto de los actores, una obra que a más de uno le hará filosofar acerca de las paradojas de la vida, y reirse pensando en el sentido del humor tan raro que ésta tiene a veces.
Bxitos!
Desde que vi la pelota en la red, al comienzo, estuve casi sin parpadear hasta el final, cuando aparece la misma metáfora al final. Woody Allen es un genio, y ya si hace películas de este calibre a estas alturas, ni te digo.
Sin embargo, si hay algo que yo quitaría, y es la parte final de la "investigación policial" que parece casi de cachondeo. Creo que podría haber acabado igual de bien o mejor sin ese cachito.
PD= Estoy enamorada de Jonathan Rhys-Meyers :)
PD2= Si te gustó esta, tienes que ver casi obligatoriamente Delitos y faltas, obra maestra también.
Publicar un comentario