
Tras sufrir un cáncer de pulmón y, en otro sentido, un divorcio traumático después de 30 años de matrimonio; Nathan decide trasladarse a Brooklyn, su antiguo barrio, para encontrar allí el sitio más adecuado para esperar su inminente muerte. Al fin y al cabo, ya no le queda nada en la vida por lo que permanecer jugando al juego. Para esperar su hora Nathan llevará a cabo un libro, El libro sobre el desvarío humano, en el cual recogerá diversas historias que considera curiosas para figurar en este libro.
En Brooklyn encuentra a su sobrino Tom, un hombre igualmente decepcionado con la vida, con el que comenzará a charlar a menudo y a frecuentar el bar del barrio, llegando incluso a "medio enamorarse" de la camarera Marina. Paul Auster ofrece multitud de historias en el libro (Lucy, Aurora, la B.P.M, Bella y Perfecta Madre; Harry Brightman...), que giran en torno a Nathan y que le hacen descubrir que a lo que ha ido a Nueva York no es a morir, sino para aprender a vivir otra vez.
Si tuviese que destacar una idea de este libro, aunque me costaría, eligiría el Hotel Existencia (yo a esta especie de mundo evasor lo llamo Atrapasueños). Y es que, creo que todos tenemos una especie de lugar imaginario en el que evadirnos de la aplastante realidad.
El tan odiado y venerado Auster nos da una historia repleta de matices que nos haran apreciar aún más nuestra propia vida; y que nos ayudará a tener en cuenta sólo los problemas de verdad. Una magnífica obra que recomendaría a cualquiera. Como dije antes: un genial alegato a la vida.
1 comentario:
Sabía que te iba a encantar, es una puta maravilla. ¿Qué tal por Huelva? Yo me voy hoy al pueblo, este finde son las fiestas y ya me quedaré allí todo el verano.
Un abrazo muy fuerte.
Publicar un comentario